Calendario

<<   Marzo 2008  >>
LMMiJVSD
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       

Sindicación



*ABRAZOS* TOTAL! Dale más *Abrazos* a magdalena
Get hugs of your own
Image Hosted by ImageShack.us
Alojado en
ZoomBlog

Los hombres de Chaparro

Por Magdaleni - 6 de Marzo, 2008, 17:27, Categoría: Real Betis

Esto es lo más destacable de una entrevista que se ha publicado hoy en el diario de sevilla al entrenador del equipo verdiblanco...

 
-Este fin de semana regresa a Santander y es inevitable recordar el pasado 17 de junio. ¿Qué pensó tras salvar al Betis?

-Que había cumplido el objetivo, lo que para cualquier bético sería un sueño y para mí también lo fue. Es un orgullo servir a tu equipo en un momento tan difícil, pero todo lo logramos gracias al sacrificio de los jugadores. Lo conseguimos en los últimos 15 minutos de la Liga.

-Yo siempre pensé que sería el entrenador del Betis en su centenario y lo he sido.


-¿Le molestó la frivolidad con la que alguno trató el Resistiré?

-Me molestó porque es una letra muy profunda, que explica lo que le ocurrió a un periodista deportivo, creo que se apellidaba Del Toro, que tuvo problemas de todo tipo. Habla de qué hay que hacer para reaccionar y pensé que ayudaría al equipo. En Santander el año pasado les conté un cuento de Bucay (psicólogo argentino) que hablaba de un pueblo italiano en las faldas del Etna que era destruido sin remedio cada 7 u 8 años. El Resistiré sólo significó la punta del iceberg.

-¿Qué aprendió de Juande Ramos cuando fue su ayudante?

-Él es un hombre con un temperamento difícil de copiar. Es muy frío y casi no se inmuta, da siempre la impresión de que lo tiene todo controlado. En los cambios durante el partido es muy bueno por eso. Además, envía a los futbolistas mensajes cortos y reacciona muy rápido.

-Si es que el fútbol no es tan sofisticado...

-Cierto. El fútbol es muy fácil y nosotros tendemos a complicarlo.

-¿Cómo sería el equipo ideal de Paco Chaparro?

-En estos momentos, el fútbol del Arsenal.

-¿Qué otras artes o deportes aplica al fútbol?

-Balonmano, baloncesto, hockey hierba, al que juegan 11, con un libre y es muy táctico... Del baloncesto cojo cosas prácticas, aunque las distancias son menores que en el fútbol, y del balonmano me fijo en la circulación del balón y en la defensa, en los movimientos de salida de los pivotes. También he adaptado al fútbol páginas de El arte de la guerra, de Sun Tzu, que trata sobre un guerrero que gana batallas aplicando la psicología.

-¿Teme que se le pueda caer?

-No. Pueden llegar malos resultados, pero este equipo no se cae ya porque no está en mi mente ni en la de mis jugadores y, además, porque tampoco lo hizo tras perder ante el Valencia o el Deportivo.

-¿Le quedan aún cosas por cambiar y mejorar?

-Bastantes. Si los resultados nos dan tranquilidad y los futbolistas se sienten a gusto en el campo, saldrá lo ensayado, algunas estrategias... El equipo se soltará y dará tres o cuatro partidos de buen juego.
- El domingo felicité a mis jugadores por haber hehco tan feliz a tanta gente. Estoy orgulloso de entrenar al Betis, al equipo de mi ciudad y que me quieran. Nadie triunfa sin ser querido.

Permalink :: Comentar | Referencias (0)

Blog alojado en ZoomBlog.com